Usted está aquí

Escucha, Establecer la Comunidad de Discernimiento

Comenzó el día con la Lectio Divina por los grupos de la tabla. 
Lectio divina   Doc.

 

Jill dio la bienvenida a los participantes y dijo hoy que es una bendición, hoy lunes, de tener la fiesta de María Droste. Ella dio el programa del día y anunció que habrá un aporte del Hermano Philip Pinto. Sr Susan entonces presentó al Hno. P. Pinto, miembro de los Hermanos Cristianos-de Fundación Irlandesa). Ella dijo que la gente de los márgenes está en su corazón y citando sus palabras "La fidelidad al pasado siempre exige de nosotras/os una vigilancia constante a la visión fundacional. Para ser fieles a nuestro pasado y fieles a nuestra herencia, afrontar el futuro con valentía y honestidad sin importar lo doloroso que sea." El Hno. Philip Pinto nos invitó a darnos un tiempo personal estos días para escuchar y crear nuestro propio espacio. El añadió, escuchar significa estar atento; hacer silencio es dar tiempo para hablar con Dios. Mirar el panorama de "Nuestro Mundo" dijo, es dejar a un lado las pequeñas imágenes de Jesús y el Dios que hemos estado llevando y mantener la gran imagen de Jesús en el Evangelio.
     

“EL LUGAR EN EL QUE TENEMOS RAZÓN”  
  Philip Pinto, cfc

El Capítulo es el momento para mirar de nuevo nuestras suposiciones y creencias, para revisar las experiencias vividas desde el anterior Capítulo y para preguntarnos si somos hijas del Dios de Jesús o de un ídolo que nosotras mismas hemos creado. Ustedes y yo somos lo suficientemente mayores como para saber que muchas de las creencias con las que crecimos ya no son útiles en este mundo en evolución.

Hoy volvemos a oír a Jesús que nos invita y nos dice "Venid a un lugar aparte, y descansad un poco" (Mc. 6, 31) El "descanso" significa volver a evaluar nuestra propia historia y reflexionar sobre lo que está haciendo Dios en y a través de nosotras. ¿Se trata de ‘algo nuevo'? También sabemos que ir a un lugar apartado no significa que estemos solas – las masas nos están buscando. Siempre estamos rodeadas de la gente que amamos, de aquellos con los que vivimos, trabajamos y dependen de nosotras.


 Documento Completo 

 

"A LAS PUERTAS DEL MAÑANA" 

 Cada uno de nosotros se encuentra a las puertas del mañana,mirando hacia el futuro. A veces hemos caminado en la sorpresa y el asombro;otras, hemos avanzado a través del río del miedo.Si miramos atrás, tal vez reconozcamos que entre las alegrías y las dificultades del camino hemos estado acompañados por una Presencia llena de gracia que nos mantuvo unidos y nos guió.No es un simple caminar a través de una sucesión de días y años,es más bien un camino  sagrado abrazado y rodeado por un Misterio. 

El tema elegido es muy adecuado para ello: Movidos/as por el Espíritu, arriesguémonos juntas/os por la misión. Estamos invitando al Espíritu que planeó sobre el Profundo Caos, a que traiga la luz una vez más. Le estamos pidiendo otro Big Bang en nuestra Congregación, otro Orgasmo Divino que desperdigue las semillas de vida entre nosotros. Reunámonos ahora y recemos para que se nos dé  valentía y claridad. ¡Señor, haz que veamos!

 
Documento Completo 

"LA PAZ DE LAS COSAS SALVAJES”
Philip Pinto, cfc

La evolución es, por naturaleza, una búsqueda de quiénes y qué somos como especie. Muy simplificado, es el origen de nuestra historia. La evolución nos cuenta de dónde venimos, explica las raíces históricas y el contexto de nuestra existencia.

En el centro de cualquier visión del mundo hay una férrea convicción o un conjunto de convicciones sobre la naturaleza de lo que es real, cierto e importante. William Halverson sugiere que en el centro de toda visión del mundo se encuentra lo que podemos llamar "propuesta de referencia" de esa visión, una propuesta que pretende ser la verdad fundamental sobre la realidad y sirve como norma para determinar qué otras propuestas cuentan o no como candidatas para ser creídas".


 Documento Completo

Preguntas para la reflexión

Preguntas - Charla 1

  1. Has llegado a este Capítulo por caminos y autopistas donde has experimentado muchas cosas. 
    ¿Qué es lo que te ha golpeado y herido? ¿Dónde has visto la 'multiplicación de los panes'?
  2.  ¿Qué has aprendido de Dios en los 6 últimos años que tienes que compartir?
  3. Tu Dios,  ¿cómo ha cambiado en estos 6 años?

Preguntas - Charla 2

     1.  ¿Cuáles son los 'nuevos dioses',‘los nuevos caminos,’
          ‘las nuevas comprensiones' que debemos encontrar para captar/comprender nuestras nuevas realidades?
     2.  ¿Cuáles son algunas de las irrelevancias en las que nos quedamos entramapados/as?
          ¿Cuáles son algunos de los grandes problemas que no vemos o que evitamos?
     3.  ¿Recuerdas una vez o veces en que tú has experimentado 'el velo de la fe', cuando has experimentado a Dios sin darte cuenta? 

Peguntas - Charla  3

     1.  ¿Cuándo te has salido - sin desaparecer - de un camino para entrar en otro para dar tu aportación?
          ¿Cuáles son los caminos de los que la Congregación tiene que salir y cuáles son los caminos por los que la Congregación debe entrar?

     2.  ¿Puedes nombrar algunas cárceles que te impiden actuar sin miedo?  ¿Hay cárceles que impiden a la Congregación actuar sin miedo?

     3.  ¿Cuáles son los caminos en que nos sentimos perdidas, que nos 'exilian' los caminos que nos hacen percibir que estamos desconectadas del mundo?
           ¿Cómo encontramos nuestro camino, cómo volvemos del exilio, cómo conectamos de nuevo con el mundo?        

 
Grupo de misa 

 La liturgia para  la Misa de María Droste ha sido preparada por la Provincia de Sri Lanka Pakistán