El secreto es creer en ti misma
Articulo por la Oficina Provincial de Comunicaciones,
Provincia de Colombo-Venezolana.
La Fundación El Buen Pastor de la Provincia de Colombo-Venezolana brinda acompañamiento espiritual y fomenta oportunidades para el empoderamiento de mujeres oprimidas y excluidas por formas interrelacionadas de desigualdad, discriminación y dominación, de modo que puedan, libres de violencias, alcanzar los proyectos de vida que anhelan.
En noviembre 2021, en torno a la conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y en respuesta a los 16 días de activismo contra la violencia de género a nivel mundial, la Fundación realizó el concurso ‘El secreto es creer en ti misma: si puedes hacer valer tus derechos, podrás lograr muchas cosas más’ con el cual se buscó enviar un mensaje frente a la prevención de las violencias contra las mujeres desde las voces de las participantes de la misión quienes contaron de forma creativa su percepción frente a las violencias.
Participantes del concurso en el Comunidad Centro Esperanza en Venezuela.
Voces de las mujeres participantes
“Nací y crecí en el campo en el Municipio de San Luis, llegué a la ciudad de Medellín por un desplazamiento forzoso huyendo de la violencia. Cuando conocí a la Fundación empezaron a brindarme unas capacitaciones maravillosas, también a reconocer cuales son nuestros derechos como mujeres.
Perdí los miedos y temores que traía conmigo; ahora me siento tranquila y acompañada. Además de esto pude crear mi emprendimiento de venta de chorizos antioqueños, elaborados por mí misma y distribuidos bajo pedido.” (Marleny Salazar)
“Todo lo que uno aprenda, es ganancia” estas son las palabras de Oriannis Ávila (a la izquierda), una mujer luchadora que confió en sus capacidades. Ella expresa: “mi participación en el concurso fue muy enriquecedora, ya que aprendí nuevas cosas y le hice frente al miedo escénico que tenía. Demostré ser una mujer capaz, con habilidades de comprensión y sobre todo aprendí a confiar en mí misma.
A través del proceso con la Fundación El Buen Pastor, logré cambiar muchos aspectos de mi vida, como mi tranquilidad emocional, ser una mujer paciente y siempre buscarles solución a los problemas. Hoy siento que me he liberado, que poco a poco me he convertido en la mujer que quiero ser, empoderada y segura de las grandes cosas que puedo lograr.” (Oriannis Ávila)
“Cuando me invitaron a participar en el concurso, me sentí muy a gusto, dado que en muchas ocasiones no se habla de los temas de violencias que sufrimos las mujeres. Estas acciones nos enseñan cómo prevenir las violencias, a reconocer que como mujeres no podemos entrar en omisión y no debemos quedarnos calladas. Nuestras acciones son las que van a cambiar el camino.
Como mujer sufrí violencias, pero empecé a proyectarme y gracias al acompañamiento de la Fundación y con el apoyo del psicólogo comencé y entrar en mi yo interior. Y aun reconociendo que como mujer migrante no era fácil, empecé a cuestionarme cuál era mi proyecto de vida. Reconocí que puedo ser feliz, que no estaba sola y podía salir adelante. Comencé a conocerme a mí misma, mis roles y dones que Dios me dio, cree mi propio emprendimiento de manualidades, gastronomía dulce y variedades artesanales.
Gracias a este he podido sostenerme y sostener a mi familia que está en Venezuela. Invito a las mujeres a multiplicar su voz y a decirles a otras mujeres que no están solas y que, así como yo pude, ellas también pueden.” (Yuliany Villamizar)
Vale la pena resaltar el potencial, la motivación y los logros de varias de las mujeres que participan desde el año 2020 del programa de la Fundación El Buen Pastor en Colombia y Venezuela y que se visibiliza a través de su voz frente a la percepción de una vida libre de violencias y el empoderamiento para el cambio.