Un Camino a Seguir en Canadá como Partners en la Misión
Artículo por Wade Johnston, Partner en la Misión,
Provincia de Nueva York – Toronto.
En junio de 1998, en la última mañana de una reunión nacional de las agencias de las Hermanas de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor (NSCBP) celebrada en los EE. UU., un pequeño grupo de participantes canadienses, inspirados por las experiencias obtenidas durante el transcurso de la reunión, se juntaron para desayunar, partieron el pan y reflexionaron sobre la posibilidad de replicar el encuentro para programas en Canadá. No sabían que las semillas de mostaza plantadas en el desayuno ese día crecerían para convertirse en el Grupo CORE de Integración de la Misión del Buen Pastor en Canadá.
Las NSCBP llegaron por primera vez a Canadá en 1844 cuando el obispo de Montreal solicitó que Santa María Eufrasia enviara como misión a un pequeño grupo de hermanas para ayudar a las mujeres jóvenes en su diócesis. Con el tiempo, respondiendo a las necesidades de todo Canadá, las hermanas también establecieron programas en: Halifax, St. John, Winnipeg, Windsor, Sudbury, Burnaby, Ottawa y Toronto.
A lo largo de la historia de la Congregación, la participación de partners y personal profesionales en los programas hizo contribuciones significativas para extender la misión como un medio de cuidado y servicio lleno de compasión, celo, valor individual y reconciliación.
En 1998, la Hermana Elise Rasch, Líder de la Provincia de Canadá de habla inglesa, reconoció la necesidad de conectar a las personas y agencias del Buen Pastor en todo Canadá como un medio para ayudar a sostener la misión de las hermanas en los programas que ellas habían fundado. Con este fin, la Hermana Rasch reunió a un comité de representantes de agencias para ayudar a desarrollar la primera reunión canadiense en el 2000, "El Arte de Pastorear... Un Legado Duradero."
Para promover los objetivos de la reunión, la Oficina para la Integración de la Misión se estableció en el 2002 con Bob Interbartolo como Coordinador de Integración de la Misión. Apoyando este papel de coordinador, y con representación de todo Canadá, se creó el Grupo central de Integración de la Misión del Buen Pastor (Grupo CORE) con el propósito de:
- Informar el trabajo de Integración de la Misión.
- Mantener conexiones con agencias canadienses.
- Identificar necesidades de aprendizaje y crear oportunidades para reunirse con otras agencias del Buen Pastor.
A lo largo de la historia del Grupo CORE, se han celebrado varias pequeñas reuniones de liderazgo, así como otras dos reuniones canadienses en 2004 y 2007. Junto a estos eventos, el Grupo CORE y los miembros de sus respectivas agencias han seguido participando en los encuentros anuales norteamericanos organizados por las provincias americanas, así como en las peregrinaciones a Angers, Francia, con el fin de apoyar la misión del Buen Pastor en cada servicio.
Una reunión del Grupo CORE en junio de 2019.
A lo largo de los años, el Grupo CORE se apoyó colectivamente entre sí a medida que disminuía el número de hermanas apostólicas y contemplativas en Canadá y disminuía la capacidad de participar en roles de liderazgo. Con la previsión de las hermanas y el deseo de la agencia de continuar los servicios establecidos en Canadá, la NSCBP pasaron la propiedad exclusiva y el liderazgo a las juntas directivas comunitarias.
Durante este período de transición, las hermanas se mudaron de sus respectivas comunidades a un convento provincial en Toronto: las hermanas contemplativas se mudaron de Maryvale en Windsor en 2007; y las hermanas apostólicas de Chisholm Services for Children en Halifax en 2010 y de Marymound en Winnipeg en 2014.
En 2018, el Grupo CORE también se enfrentó al cierre de la Oficina de Integración de la Misión Canadiense. Al responder a esta nueva realidad, el Grupo CORE perseveró, estableció un enfoque de liderazgo colaborativo y redefinió sus términos de referencia para incluir los siguientes objetivos:
- Abogar por temas de justicia social tanto dentro de nuestras organizaciones como de nuestras comunidades considerando temas como, diversidad, equidad racial, inclusión, pobreza, inmigración, violencia doméstica, bienestar mental y trata de personas.
- Asegurar que nuestras agencias reconozcan al Grupo Central como un líder colectivo y que fomenta la pertenencia y la conexión con nuestra misión global de NSCBP con un enfoque en profundizar el compromiso y la sostenibilidad de esa meta en todos los niveles de cada organización.
- Colaborar y apoyarnos mutuamente para mejorar nuestra misión compartida.
- Identificar necesidades de aprendizaje y crear oportunidades para reunirse con otras organizaciones de NSCBP a través del desarrollo de reuniones más pequeñas.
Hoy, la membresía del Grupo CORE incluye representación de Marymound (Winnipeg, Manitoba), Maryvale (Windsor, Ontario), Rose of Sharon (New Market, Ontario) y Chisholm Services for Children (Halifax, Nova Scotia).
El camino a seguir para el Grupo CORE en Canadá tiene sus raíces en los valores de la NSCBP. Las actividades del Grupo CORE están informadas por el mundo cambiante que nos rodea con respecto a la justicia social y las necesidades de aquellos a quienes se sirve en sus respectivas comunidades. Con un sentido de pertenencia y compromiso entre las agencias del Grupo CORE como partners en la misión. Los valiosos servicios fundados por las hermanas continúan en este camino hacia adelante en Canadá.
*Wade Johnston, MSW RSW (a la derecha), es el Director Ejecutivo de Chisholm Services for Children en Halifax y es uno de los miembros fundadores del Grupo CORE de Integración de la Misión del Buen Pastor. Este artículo es una compilación de documentos fuente, incluida la Historia del Grupo CORE, escrita por Bob Interbartolo, ex Coordinador de Integración de la Misión, y los Términos de Referencia del Grupo CORE.