Una aventura audaz
Articulo por Hna. Magdalena Franciscus,
Provincia de Europa-BFMN.
En Europa, Francia particularmente, la secularización ha avanzado rápidamente en los últimos años y, la cuestión de los abusos sexuales descubiertos en el reporte de la CIASE[1], han subrayado la falta de credibilidad en la Iglesia Católica y ha aumentado la desconfianza de la gente en ella. A pesar de ello y en este contexto, la Provincia de Europa-BFMN aceptó abrir un noviciado francófono a la demanda de los países francófonos en África y el Medio Oriente. Si, es algo audaz, pero como celosas hijas de nuestros fundadores, ¡me parece que tenemos lo necesario para ser audaces!
¿Cómo hemos llegado a este punto? Recientemente hemos tenido un noviciado internacional en Roma, pero el reto más grande ha sido de aprender inglés para hacer el noviciado. Quiere decir también que no todas las novicias podían expresarse claramente. Por otro lado, en los países francófonos, que tienen vocaciones, las hermanas enfrentan varias dificultades: falta de formadoras, una estructura inadecuada y muy pocas candidatas para poder abrir un noviciado. Cuando, hace algunos años, tuvimos el noviciado en Angers algunas hermanas jóvenes de África hicieron su noviciado en Francia y acudieron al noviciado internacional de Chevilly-Larue. Esto fue un éxito y los ecos han sido muy positivos. Es de ahí que surge la idea de un noviciado francófono en Francia durante un tiempo más o menos largo.
Las líderes de las unidades francófonas expresaron su deseo al Equipo de Liderazgo Congregacional quien a su vez les pidió formar una comisión para trabajar juntas en el plan de formación y remitirlo a las directoras de formación. En diciembre de 2021 se hizo la petición a la Provincia de Europa-BFMN, que aceptó este audaz reto, tras sopesar los desafíos, especialmente los culturales.
Desde hace muchos años, el noviciado internacional ha estado ubicado en los locales de los Padres Espiritanos en Chevilly-Larue y en el convento fundado por Nuestra Señora de la Caridad, que también está en Chevilly-Larue. La mayor parte del convento ha sido vendida, pero el noviciado francófono se instalará en las dos instalaciones restantes.
Hna. Magdalena Franciscus que se ha dado la responsabilidad de implementar el noviciado francófono.
Ahora se me ha dado la responsabilidad de implementar el proyecto y estoy trabajando con las líderes francófonas, incluyendo Europa-BFMN y Canadá – que siguen el desarrollo a distancia. Hemos esbozado un acuerdo de parternariado para clarificar los roles, responsabilidades y toma de decisiones.
Una formadora que viene de África llegará en mayo, para hacer un proceso de inmersión en la sociedad francesa y en una experiencia de vida comunitaria. Una hermana de México, que ha vivido por varios años en Francia, comenzará una formación de formadoras en el noviciado internacional, y una hermana francesa se encargará de la acogida en la comunidad. Si todo marcha según los planes, siete novicias llegarán en julio para un proceso de inmersión en Francia, en nuestras casas, disfrutar de un tiempo de vacaciones, y tener una experiencia intercultural. Finalmente, ellas llegarán a Chevilly-Larue para la apertura del noviciado en septiembre.
Se trata de una apuesta audaz firmemente arraigada en la creencia de que el Espíritu nos ha guiado hasta aquí por algo. Confiamos, como Abraham, que avanzó y esperó contra toda esperanza, ¡en que este proyecto verá la luz del día y dará frutos para el futuro de la Congregación y la Iglesia del mañana en este mundo cambiante de hoy!
[1] Comisión independiente sobre los abusos sexuales en la Iglesia.