Aguchita, Signo de conciencia ecológica

Hermana Maria Agustina Rivas: Signo del Reino

 

Han pasado más de  28 años desde  que  Aguchita fue asesinada por un grupo terrorista y dos años de haber iniciado el proceso de su beatificación. Ello nos permite revisar, mirar y releer en la vida de Aguchita y nuestra vida  personal, comunitaria y provincial cómo Dios se va manifestando en la cotidianidad de la vida. Asimismo, sentirnos impulsadas desde la contemplación de un Dios que no se cansa de amar con ternura, compasión y misericordia, a vivir nuestro CELO APOSTÓLICO de manera creativa para el mundo de hoy.

Cuando el Papa Francisco empezó su pastoreo en la iglesia, nos desafió con el documento Evangeli Gaudium a  vivir la alegría del evangelio: “evangelizar  y salir a las periferias”, una práctica cotidiana en la  vida de Aguchita. Estar en las periferias”, de ello dan testimonio las personas que acompañó en su proceso formativo de empoderamiento; ella estaba con todo su ser: alegre, sonriente, paciente, acogedora, atenta a las necesidades; características que hoy son SIGNO  y SEMILLA del Reino, entonces es “¿conmemoración o aguijón para nuestro caminar?”

Signo de Alegría:

Es una característica indiscutible, una expresión auténtica del discípulo de  Jesús, se trata de vivir sembrando el gozo, la alegría del Evangelio por el testimonio de una  vida feliz que contagia felicidad. Más eficaz que muchos discursos, homilías o catequesis.

Signo de conciencia ecológica:

La encíclica “Laudato SÍ” nos plantea “el desafío urgente de proteger nuestra casa común, incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral, pues sabemos que las cosas pueden cambiar” . En este sentido, Aguchita era amante de la naturaleza y promotora del reciclaje ¡pero de verdad! Los seminaristas la llamaban “la hermana lechuga” en referencia a la foto en la  cual ella  porta una lechuga; en realidad, ese es solo un símbolo de su compromiso consciente con el cuidado integral de la creación.

Signo de la Escucha Atenta, a Dios y a la realidad de las mujeres:

Hoy más que nunca necesitamos afinar el oído a los clamores de las mujeres víctimas de la violencia de género y estar atentas a la cifras de feminicidio. En nuestro país, cada vez se agudiza esta dolorosa realidad. Estamos en el  décimo día del  primer mes del año 2019, y se ha  acabado con la  vida de  6 mujeres; nos  preguntamos aquí y ahora ¿cuál sería la reacción de Aguchita? ¿Qué tiene que  decirnos su  vida hoy ante la realidad de las mujeres? Podemos responder a estas preguntas con las palabras de Clare Nolan: “Si la memoria de Aguchita vale de algo,  que sea como un  modelo de  persona que  fue inspirada por el evangelio para responder a las necesidades de su tiempo, tanto a las necesidades que todo el  mundo reconocía como también a las necesidades  que eran pasadas por alto por casi todos los  otros.”

Por tanto, Aguchita es para nosotras un llamado en nuestras vidas, nos grita que se puede ser santas en las pequeñas cosas de cada día. Esos santos y santas que ponen su confianza, no en sus cualidades, sino en Dios y por eso, como ella, lo buscan en la oración y lo encuentran en su Palabra, en la creación, en los demás, porque toda su vida está llena de Dios. Aguchita se fue haciendo santa con esfuerzo, constancia, fatiga y sacrificio . No es una coincidencia su martirio, las circunstancias externas es lo de menos; ella fue respondiendo a la gracia de Dios en las pequeñas cosas de cada día y si ella pudo, también nosotras podemos vivir en santidad . Por eso te damos gracias Aguchita y te pedimos que sigas animándonos, alegrándonos, sonriendo y acogiendo como hiciste con todos cuando estabas aquí en vida.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1 Hermana Maria Agustina Rivas: Signo del Reino Bloch E. osb “Aguchita, ¿Conmemoración o aguijón para nuestro caminar?”. Caminamos contigo Aguchita.

2 Laudato SÍ, Carta Encíclica N° 13.

3 Nolan C.RGS, “Memoria y meditación: una reflexión personal”

4 Tapia I. , “Homilía del 26 de setiembre 2018” – Vicariato de San Ramón.

5 Gaudate et Exsultate , Exhortación Apostólica sobre la Santidad N° 14 Papa Francisco.